domingo, 2 de abril de 2023

El desempleo en Villavicencio fue de 12,4% en el mes de febrero

El país ha mejorado en ocupación y empleo, la tasa de desempleo bajó en comparación con el año pasado, en febrero de 2022 era el 12,9% y 11,4% en el 2023, y mes a mes, en enero estaba en el 13,7%.



En ciudades intermedias como Villavicencio hay deterioro en las cifras, el desempleo en febrero 2022 fue el 10,6%, en 2023 es el 12,4%, y en enero fue el 11,3%, además la informalidad está en el 56,3% y las oportunidades para los jóvenes, del total de esta población se encuentra en desempleo el 19,8%.


El DANE publicó las cifras de febrero en cuanto a ocupación (TO), desempleo (TD) y subocupación (TS), en comparación con el mismo mes en el 2022, en todo Colombia, la ocupación aumentó de 55,9% a 56,5%, el 1,4%. El desempleo disminuyó de 12,9% a 11,4%, el 1,5%. La subocupación, los que trabajan menos de 48 horas y desean mejorar sus condiciones laborales, bajó de 8,8% a 8,4%, el 0,4%.




Fuente documento anexos

https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo

Las actividades que más crearon empleo son transporte y almacenamiento con 194 mil, la cual pasó de contar con 1’488.000 en febrero 2022, a tener aproximadamente 1’683.000 en el mismo mes de 2023. Alojamiento y servicios de comida con 141 mil, de 1’467.000 a 1’617.000. Y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 135 mil, de 3’128.000 a 3’266.000 aproximadamente. 




Fuente documento presentación

La población ocupada y que está en la informalidad son 12’792.000 e incrementó en comparación con el trimestre diciembre febrero 2022, con más de 58 mil empleos en esta condición. También la formalidad pasó de  8’794.000 a 9’272.000, más de 478 mil trabajos nuevos. Ambos aumentos se explican porque en el 2023 hay más en edad de trabajar, 542 mil personas, de 38’796.000 a 39’338.000, y que hacen parte de la fuerza laboral.


Fuente documento presentación

Las ciudades con más ocupados informales son Riohacha con el 67,2%. Sincelejo con el 66,3%. Valledupar con el 65,3%. Las que menos presentan esta condición laboral son Bogotá con el 33,2%, Manizales con el 34,2%. Medellín con el 40,0%. En Villavicencio, la informalidad de febrero es el 56,3% y en el mes de enero el 54,6%, pasó de 126 mil a 130 mil aproximadamente.


El desempleo en las 23 ciudades, entre las que más alta tasa tienen son Quibdó con 30,1%. Ibagué con 19,3% y Riohacha con 17,9%. Las que menos son Santa Marta con 9,5%. Medellín con 10,3%. Manizales con 10,7%. En Villavicencio con 12,4%, entre las ciudades está en el décimo lugar.  



Fuente documento presentación
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo

La población entre los 15 a 28 años y desempleada en Villavicencio son el 19,8%. En Popayán son el 15,3%. Y en Quibdó el 35,2%. En Bogotá el 18,3%. En Medellín el 18,3%. Y Cali el 19,2%.




Fuente documento anexos
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo

En Villavicencio el desempleo (TD) subió en comparación con febrero de 2022, de estar en el 10,6% a 12,4%, el 2,2%. La tasa de ocupación pasó de 59,1% a 57,7%, menos 2,6%. Los subocupados de 6,3% a 6,7%, el 0,4%.


Fuente documento anexos

En comparación con los trimestres febrero abril 2022 y diciembre febrero 2023, en la capital del departamento del Meta, transporte y almacenamiento, es la actividad que más creó ocupación con 2 mil nuevos trabajos, de tener en total 17 mil a 19 mil,  también actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos con el mismo número aproximado. Seguida por alojamiento y servicios de comida, que pasó de 20 mil a 21 mil, 1 mil empleos nuevos. Las que decrecieron en ocupación. Administración pública y defensa, atención de la salud humana, menos - 6 mil, de 37 mil a 31 mil. Construcción con menos - 5 mil, de 27 mil a 22 mil.   Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios de 21 mil a 19 mil, con 1 mil ocupados menos.

Fuente

DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística 

Informa

Oscar Javier Castañeda Hernández

Profesional Ciencia Política

Emisión completa 03/04/2023
https://www.facebook.com/periodismocontodoslossentidoshyo/videos/612788536982790

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Folios de economía en Ondas del Meta

 Ondas del Meta Folios de Economía https://www.ondasdelmeta.com/category/economia/ Oscar Castañeda en Ondas del Meta https://www.ondasdelmet...