lunes, 20 de noviembre de 2023

La economía en Colombia decreció -0,3% en el tercer trimestre


El desempeño de la economía en tercer trimestre decreció en comparación con el 2022. La cifra registrada por el DANE y publicada el 15 de noviembre de 2023 es menos el -0,3%. El año pasado crecía al 7,4%. Mientras que en el 2019 era el 3,2% y 2018 2,9%. Desde el 2020 y que fue menos el -9,2% en la emergencia por salud pública de la pandemia. La dinámica de la economía no presentaba resultado similar negativo.


Boletín técnico

Los gastos individuales de los hogares crecieron el 0,4% y del gobierno en general el 1,9%. Lo anual de ambos gastos aumentaron en promedio el 0,7% en comparación con el 2023, durante el año el 1,4%. Las inversiones o la formación bruta de capital, en cuanto a las existencias y la adquisición decreció menos el -33,5%, en lo que va -22,5%. Las exportaciones crecieron el 4,2% y en lo corrido 3,6%. En cuanto a las importaciones el decrecimiento fue -21,5% y -14,9% respectivamente.  
El valor de la producción de los bienes durables y en volumen decrecieron con el -12,8% y el 11,6% de acuerdo con la explicación temporal. No durables el 0,6% en ambas variaciones. Semidurables -7,2% y -6,3%. Servicios 2,2% y 4,2%.     


Boletín técnico

El aporte más significativo al crecimiento económico. La administración pública, defensa, educación y salud con el 5,3%. Actividades artísticas de entretenimiento, recreación y otras de servicio 4,9%. Exploración de minas y canteras 3,5%. Decrecieron construcción con menos el -8,0%. Industrias manufacturaras -6,2%. Comercio al por mayor y al por menor -3,5%. En comparación con el 2022 presentan más expansión agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con pasar de -1,4% a crecer con el 1,8% en el 2023. Contracción con el año pasado, el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado de 2,7% a 2,5%. Inmobiliarias de 2,1% a 1,8%. Financieras de 9,2% y 1,6%.



El 30 de octubre de 2023 el DANE publicó el Indicador trimestral de actividad económica departamental. El propósito de acuerdo con la entidad es mostrar la evolución y situación del  crecimiento o decrecimiento en los entes del ordenamiento territorial, con el cual observa los resultados trimestrales y que corresponden estos al segundo semestre del año. El resto de los departamentos creció el 0,5% y entre los que está el Meta, sin más especificación y detalle cuáles actividades por cada uno fue la dinámica de las variaciones con los porcentajes. 

Fuentes

DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Informa

Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Folios de economía en Ondas del Meta

 Ondas del Meta Folios de Economía https://www.ondasdelmeta.com/category/economia/ Oscar Castañeda en Ondas del Meta https://www.ondasdelmet...