martes, 31 de octubre de 2023

Tasa representativa del mercado y producción de petróleo en el Meta


El 31 de octubre de 2023, el dólar abrió a $4060. El día 30 estaba a $4120, $60 pesos bajó. Durante el año la tendencia es a la baja, con movimientos alcistas entre los $100 y $50.  sin retornar a máximos históricos. El 4 de noviembre de 2022 alcanzó los $5097 el valor de un dólar

Fuente
https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/index.jsf

El 31 de julio se cotizó a $3872. En octubre 5 hasta los $4361. El soporte está en los $3800. Lo máximo alcanzado en 50 días aproximado en este periodo en el segundo semestre es $4300. El pivote del precio fundamental está entre los $4150 y $4200, entre el 4 abril y 11 de mayo de 2022 estuvo en $3700.  

Fuente

La economía de Estados Unidos creció al 4,9% en el tercer trimestre, los dos primeros del 2023
estuvo a más del 2,2%. La tasa de desempleo está en 3,8%. La inflación a 3,7%. La tasa de interés 5,5%. Entre otros datos. En el mes de septiembre creó más de 336 mil empleos, según el indicador de Nóminas no agrícolas, en promedio durante el año sobre los 200 mil. Los rendimientos de los bonos del tesoro a 10 años alcanzaron 4.85% puntos, en agosto del 2020 estuvieron en 0.65%.

Por su parte, Colombiana creció al 0,2% en agosto según el Indicador de seguimiento a la economía. En el segundo trimestre registrado al 0,3% y el próximo 15 noviembre se conocerán los resultados del tercer trimestre. La tasa de desempleo al 9,28%. La inflación al 10,99% de septiembre. Tasa de interés 13,25%. Los rendimientos de los bonos en pesos a 10 años están al 11,60%.

Fuente

Los reintegros netos no financieros estaban en el 2019 en USD$10.280. En el 2023, en lo que va son USD$10.389. Son las divisas por turismo, servicios portuarios, materiales de producción petrolera y gas, viajeros de negocios, gastos médicos, arrendamiento operativo, publicidad comercial, servicios culturales, artísticos, deportivos, pasajes, servicios diplomáticos y consulares. Por su parte, la inversión extranjera directa, suma USD$10.965, hace cuatro años en los doce meses sumó USD$10.280. Petróleo y minería concentran más del 80% de las inversiones.

Fuente

El precio del barril referencia Brent se cotiza sobre los USD$87. Ocurrida la situación geopolítica en Ucrania a principios del 2022, el precio superó los USD$70. Y en Medio Oriente los USD$84. Aunque no compromete grandes centros de producción y reservas la situación de seguridad, la proximidad a Irak e Irán, entre otros países, el Canal del Suez por el transporte, en el lugar y en el mundo crea tención e incertidumbre. La economía China en el tercer trimestre cree al 4,9%, la Unión Europea al 0,1%. En Colombia en agosto fueron 781 mil los barriles producidos por día y aumentó el 4,3% en comparación el año pasado, de estos se han exportado 14,4 millones de barriles y el 5,2% más que el 2022. El departamento Meta concentra el 54% de la producción.

Fuentes

Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Banco de la República
Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía
Superintendencia Financiera
Tradingeconomics.com

 Informa

Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política

Emisión completa 31/10/2023
https://www.facebook.com/periodismocontodoslossentidoshyo/videos/1668053703688444/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Folios de economía en Ondas del Meta

 Ondas del Meta Folios de Economía https://www.ondasdelmeta.com/category/economia/ Oscar Castañeda en Ondas del Meta https://www.ondasdelmet...