martes, 17 de octubre de 2023

Algunos aspectos económicos de la cultura llanera y el turismo


La movilidad en llanos se caracterizó por el caballo. Con la aparición de los automotores, lo remplazó en las actividades agrarias, recorridos veredales y en la ciudad. El DANE en conjunto con las alcaldías de los municipios realizan el Registro de vehículos de tracción animal según la ley 2138 de 2021 con el propósito de implementar programas que sustituyan su uso como remolques, carretas para el transporte de cargas y personas. Sin incluir los que son destinados a turismo, recreativos y trabajos en zonas rurales

Fuente presentación Registro de tracción animal

En Colombia se identifican 136 municipios con vehículos de tracción animal. En el Meta son 114 animales aproximadamente entre los que hay caballos, mulas, búfalos o bueyes con 107 propietarios. El departamento que tiene más, el Valle del Cauca con 982 y según Vichada solo hay uno que se utiliza como remolque o carreta para el transporte de personas o carga. A nivel nacional, los ingresos por esta labor, el 63,7% recibe menos de un salario mínimo, el 22,6% un salario mínimo, y 5,5% más de un salario mínimo.

El registro no incluye los que hacen parte del turismo, recreativos y trabajos en zonas rurales. En cuanto a Villavicencio, a su alrededor, hay más de siete lugares donde el recorrido es a caballo por senderos, se ofrece como plan turístico y recreativo. Su costo oscila entre los 50 mil y 100 mil pesos, e incluye alimentación según el pago entre otros momentos de vivencia de la experiencia llanera. En cuanto a talabarterías son más de cuatro en la ciudad y que están en la distinguida calle que lleva su nombre, Calle de los Talabarteros, según datos históricos en la década de los noventa existieron hasta más de diez y siete. En cuanto pesebreras o criaderos hay tres. Entre otros oficios dedicados a los equinos están los que producen la alimentación, domadores o entrenadores, herreros y veterinarios.

El caballo llegó al continente en el año 1493 en el segundo viaje de Cristóbal Colón a República Dominicana. En 1525 Rodrigo de Bastidas estableció en Santa Marta el primer criadero.  El caballo criollo es derivado del berberisco del norte de África y domado en Andalucía España, conocidos como jacas o rocines. En América fueron parte de las expediciones de conquista y las misiones religiosas, en la colonia en ganadería, actividades agrarias, y como parte fundamental de la movilidad del virreinato hasta convertirse en eje de las huestes independentistas. Hoy en día aún en la ruralidad está presente en algunas zonas en las faenas del campo y actividades turísticas como recorridos cuando no se ha sustituido por automotores.

***
El sector turismo que comprende hoteles, servicios de comida, recreación y cultura. En el departamento, el crecimiento de las actividades artísticas, entretenimiento, recreación entre otras, en el 2021 fue de 27,4% y en el 2022 el 41,0%. Comercio en general, alojamiento y servicios de comida fue de 15,7% y 10,7% respectivamente a los años en mención. A nivel nacional en el segundo trimestre actividades artísticas, entretenimiento, recreación entre otras, 36,9%(2022) y 12,2%(2023), comercio en general, alojamiento y servicios de comida 8,1%(2022) y menos el - 3,2%(2023). El Índice de seguimiento a la economía en el mes de julio 2023 actividades artísticas, entretenimiento, recreación entre otras está al 8,9%, comercio, alojamiento y servicios de comida menos el -2,7%. Mientras en Villavicencio alojamiento y servicios de comida ocupó 20 mil trabajadores en el 2022, 25 mil en el 2023. Actividades artísticas, entretenimiento, recreación entre otras de 18 mil a 22 mil. La variación anual de precios de los restaurantes y hoteles, en agosto de 2022 subieron hasta el 15,94% y en el 2023 13,39%. En septiembre al 16,68% y pasaron a 12,54% en el 2023.

Fuente DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística 
Otras consultas de historia

Informa
Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política

Emisión completa 17/10/2023
https://www.facebook.com/periodismocontodoslossentidoshyo/videos/214081204894755/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Folios de economía en Ondas del Meta

 Ondas del Meta Folios de Economía https://www.ondasdelmeta.com/category/economia/ Oscar Castañeda en Ondas del Meta https://www.ondasdelmet...