https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo
La Tasa global de participación
estaba en el 2018 al 66,0% y está al 64,4%. Tanto las personas en edad de trabajar, 39 millones 524(38 millones 976 mil 2022) y fuerza de trabajo 25
millones 428 mil (24 millones 817 mil 2022), en comparación con el año anterior, 2023, aumentaron. Y los desocupados disminuyeron de 2 millones 795 mil a 2 millones
732 mil, 63 mil personas se ocuparon de más aproximadamente.
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo
De junio a agosto en el 2022, el desempleo disminuyó progresivamente de 11,3% al 11,0% y 10,6%. Seguido por el aumento con el 10,7% de septiembre, 9,7% octubre, y noviembre 9,5%. En total durante este año en promedio fue entre el 10,3% y 11,2%.
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo
Observado el periodo a partir del 2015, el segundo semestre, los meses de octubre y noviembre presentan menos tasa de desempleo. En el 2021 fue 13,8%, en las series o los meses de observación el 12,0% y 11,5%. 2020: 15,9%, 15,3% y 13,9%. 2019: 10,5%,10,1 y 9,6%. 2018: 9,7%, 9,6% y 9,9%. 2017: 9,4%, 8,7% y 8,8%. 2016: 9,2%, 8,4% y 7,6%. 2015: 8,9%, 8,4% y 7,6%.
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo
La población ocupada aumentó con 1 millón 30 mil, de 22 millones 23 mil a 23 millones 52 mil. Formales con 17 mil e informales con 1 millón 13 mil. En el total nacional, la población informal varió en el trimestre abril junio de 2022 a 2023, de 57,8% a 55,8%, el 2,0% se formalizó.
En Villavicencio el 54,3% está en la informalidad, el total ocupados son 242 mil, y en esta condición 131 mil. En el trimestre marzo mayo era el 55,3%. Febrero abril el 55,4%. Enero marzo 56,3%. Entre las 23 ciudades, en Bogotá es el 32,9%, Manizales 34,2%. Medellín 37,0%. En Sincelejo 70%. Riohacha 63,9%. Valledupar 63,3%. En la capital del Meta la población informal ha disminuido en el transcurso del año con el 2%, 480 personas aproximadamente se han formalizado u optado por empleo formal.
El 17,0% de los jóvenes en Villavicencio están desempleados 13 mil 500 aproximadamente, en total son 79 mil 700 en el intervalo de edades de 14 a 25 años según el censo 2018. La cifra no presenta variación con el trimestre marzo mayo de 2023. En febrero abril eran 17,7%. Y entre diciembre de 2022 a febrero de 2023 eran el 19,8%. Desde comienzo de año hasta junio se han ocupado el 2,8%, 2 mil 200 aproximadamente.
Bucaramanga, Santa Marta, Medellín, Tunja, Pereira y Popayán
presentan las menores tasas de desempleo entre las 23 ciudades en el trimestre
abril junio y de un dígito, entre el 8% y 9%. Bogotá está al 10,1%. Neiva con
el 12,6%. Ibagué 16,1%. Quibdó el 26,7%.
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo
Fuente
DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Informa
Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política
Emisión completa 08/08/2023
https://www.facebook.com/periodismocontodoslossentidoshyo/videos/1347796722814055
No hay comentarios.:
Publicar un comentario