lunes, 29 de mayo de 2023

Tasa representativa del mercado e inversión extranjera

correción: minuto 6:10 conversión de dólar papel moneda a oro hasta 1971



La tasa representativa del mercado TRM, son los pesos colombianos por un dólar estadounidense. 


Fuente Superintendencia Financiera
https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/index.jsf

En el 2018, en mayo fue de $2673. En el mismo mes en el 2019, $2752. 2020, $2911. 2021, $3500. 2022, $3774. La tendencia alcista de la divisa alcanzó el máximo histórico a comienzos de noviembre, y se cotizó a $5082 el día 11 de este mes. En febrero 12 de 2023 el precio fue de $4949. Marzo 15 bajó a $4855. Abril 13 hasta $4333. Luego subió los primeros días de mayo a $4600, el día 26 cerró en $4461. 

Fuente Trading economics Colombia Currency
https://tradingeconomics.com/colombia/currency

Durante el 2023, cada 30 días aproximadamente, el dólar frente al peso, ha oscilado entre $400 y $300. Por semana $50 y $100. El punto de inflexión fue en marzo después de bajar de $4855 hasta los $4333. Y Teniendo como pivote los $4400. 

Fuente Balanza cambiaria Banco de la República
https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/balanza-cambiaria

Las divisas recibidas en lo que va de 2023 son USD$5.277 millones. Principalmente de petróleo y minería con USD$4.333 millones, mientras que otros sectores con USD$945 millones. Según medios, en septiembre de 2017 alcanzó USD$1.817 millones, mientras que en abril de este año USD$1.951 millones, en comparación con el año anterior en el mismo mes fue USD$1.737 millones. En el 2018, en total fue de USD$8.700 millones. En el 2019, con USD$9.510 millones. En el 2022, USD$11.321 millones. Inversiones en turismo, servicios portuarios, seguros, reaseguros, marcas, patentes, regalías, servicios técnicos, medicina, educación, afiliaciones, seguridad social transporte, arrendamientos, publicidad comercial, actividades culturales, artísticas, deportivas, comunicaciones, y comisiones no financieras, entre otras. 



Fuente informe de taladro y producción

La producción de petróleo en abril fue de 782 mil barriles de petróleo aproximadamente. Aumentó el 4,2% en comparación con el año anterior. Mes a mes el incremento es de 1,4%.  En Colombia cinco departamentos concentran el 86,0% de la producción. Meta con 53,4%. En el 2023, a la fecha con 412 mil barriles de petróleo. La referencia Brent se cotiza a USD$76, durante el 2023, el precio ha oscilado sin exceder los USD$90 y ha bajado hasta los 70 $USD.

Inflación Estados Unidos

Fuente Trading economics

La inflación anual en Estados Unidos es el 4,9% y bajó de estar en 5,0%. La tasa de interés está en el 5,25%. El desempleo con 3,4%. La deuda pública es el 129% del PIB. En enero de 2023 se fijó en 31.4 billones de dólares. Se dice que es la economía más endeudada con emitir préstamos. El congreso autoriza al Departamento del Tesoro para la aprobación y fija el tope de endeudamiento, aunque esta facultad también la tiene el ejecutivo, alcanzar el consenso entre ambos poderes, es como han resuelto no estar en default, han evitado incumplir pagos públicos. Antes del primero de junio acordarán el límite autorizado y así tanto los gastos e inversiones públicas disponibles.  

Fuentes

Superintendencia Financiera de Colombia
Banco de la República
Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía
Agencias de noticias nacionales e internacionales

Informa

Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política 

Emisión completa 29/05/2023
https://www.facebook.com/periodismocontodoslossentidoshyo/videos/149454251356617/  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Folios de economía en Ondas del Meta

 Ondas del Meta Folios de Economía https://www.ondasdelmeta.com/category/economia/ Oscar Castañeda en Ondas del Meta https://www.ondasdelmet...