El 7 de marzo, se conocieron los porcentajes de las tres variaciones de los precios, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con los cuales interpretan en qué está la inflación. En la mensual, las diferencias de las alzas son de 0,57% entre febrero de 2023 y 2024. En lo corrido de 1,46%. En la anual 5,54%. Los precios continúan aumentando; menos que el año pasado. Tendencia a la baja que comenzó después de marzo (2024) cuando alcanzó 13,34%, 11,78% julio, y 7,74% en febrero. En cambio, en Villavicencio es 5,57% con menos incrementos que a nivel nacional y donde menos se han encarecido los gastos de los bienes y servicios según el DANE.
Fuente DANE
La estructura de la canasta de los precios, los servicios en la variación anual aumentaron con 1,57%. No durables con el 0,63%. Semidurables 0,70%. Y los durables con -0,29%. Según niveles de ingreso, en los pobres las alzas alcanzaron el 6,54%. Vulnerables 7,01%. Clase media 7,73%. Ingresos altos 8,36%.
Fuente DANE
Los precios del productor en la
variación mensual incrementaron con el 1,25%, en comparación con febrero de
2023, aumentaron con 0,09% de diferencia más que el año pasado, lo que más
disminuyó son importados con menos el - 0,11%. Agricultura, pesca minería han
incrementado sobre el 2%, industria 0,57%. En lo corrido en total el 1,84%. En
cambio, la variación anual bajó con menos el -5,38%, y desde noviembre son más
bajos en general que 2022 lo que cuesta producir.
Fuente DANE
La educación, es lo que más incrementó en promedio con las otras subdivisiones de gastos, el 8,74%. La segundaria con el 9,18%. Prescolar y básica primaria con 9,07%. Inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias. Inscripciones y matrículas en posgrados (especialización, maestría, doctorado) con el 8,44%. Diplomados, educación continuada, preIcfes, preuniversitarios con el 8,00%. Pagos asesorías de tareas y clases dictadas por particulares 7,78%. Restaurante y hoteles el 1,13%, entre estos, alimentos en comedores con el 6,67%. Bebidas calientes, tinto, café con leche, chocolate, té, bebidas achocolatada caliente el 1,39%. Gaseosa y otros refrescos, en establecimientos de servicios a la mesa y autoservicios 1,19%. Comidas en establecimientos de servicios a la mesa y autoservicio 1,15%. Comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato 0,90%. Bebidas alcohólicas y tabaco 1,13%, en promedio con cigarrillos, tabaco y derivados 1,84%. Cerveza y refajo 1,33%. Aguardiente 1,19%. Vino, champaña, jerez y aperitivos 0,62%. Whisky, ron, brandy, vodka, ginebra, coñac, tequila, cremas de licor 0,38%.
Fuente DANE
La variación anual el transporte, en comparación con el 2023 cuando fue de 14,89%, en enero de 2024 está al 11,94%. En las subclases combustibles para vehículos con alzas al 43,86%. Peajes 14,93%. Transporte escolar 14,93%. Gastos reglamentarios de propiedad, manejo, alquiler de vehículos con 13,62%. Compra y cambio de aceite 12,58%. Por su parte, los alimentos y bebidas no alcohólicas con el 1,89%, en las subclases como dulces, confites, caramelos entre otros el 28,53%. Alimentos precocidos y preparados 4,30%. Gelatinas, flanes y pudines en polvo para preparar 23,23%. Concentrados para preparar refrescos 22,08%. Salsas, pastas y aderezos 21,86%.
Fuente DANE
La educación incrementó con el 9,26%, y bajaron de precio el alojamiento, agua, electricidad, gas y otros con menos el -0,12%. Recreación y cultura con -0,86%. Muebles, artículos para el hogar y la conservación con el 0,09%. Cinco gastos aumentaron sobre el 0,40%. Tres a más de 1,0% en la variación mensual.
Fuente DANE
En la variación anual restaurante y hoteles pasó de 17,39% a
10,96% en enero de 2024, en comparación el año pasado lo que más subió de
precio. Seguida por educación que distinta a la mensual, también aumento con el
9,37%; en el 2023 alcanzó 11,33%. El transporte con el 9,34%. Bienes y
servicios diversos con 8,02%. Bebidas alcohólicas y tabaco con 7,47%. Alojamiento, agua, electricidad, gas y entre
otros gastos con el 6,00%.
Emisión
11/03/2023
https://www.facebook.com/periodismocontodoslossentidoshyo/videos/715344824127776/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario