Cuartilla informativa Ondas del Meta. Noticiero Hechos & Opiniones
20/01/2023
Cuarta semana de enero
Precio del dólar, el petróleo y las exportaciones en el departamento Meta
Bolsa de
valores de Colombia 20/01/2023
El precio del dólar estadounidense frente al peso colombiano cerró el pasado
viernes 20 de enero de 2023 a $4,583 pesos según la Bolsa de valores de
Colombia. El máximo precio histórico registrado fue $5,122 pesos el 4 de
noviembre de 2022. La variación se explica por la corrección que ha tenido la
inflación en Estados unidos, que bajó a partir de junio cuando estaba en 9,1% a
6,5% en diciembre de 2022, según el último dato reportado por la Oficina de
empleo de los Estados Unidos. Lo que explica que disminuyeron los precios en
general de los bienes y servicios en América del norte. Lo que a su vez se
espera, es que la banca central, la Reserva Federal, disminuya la tasa de
interés de 4,5% a 3,9% o la aumentén según la perspectiva. Tasa de interés de la Reserva Federal con la que logró
entre otros factores que disminuyera el encarecimiento, después de la
superación de la pandemia y la reactivación económica.
Al bajar la inflación, suponen los inversionistas de la divisa, que también habrá disminución en la tasa de interés lo cual hace menos atractivo ahorrar en dólares en el futuro o que inversionistas capitalicen en la moneda, tanto en Norteamérica y en Colombia, como en otros países del mundo, más la disminución de las tasas de interés de los bancos centrales, el dólar frente al peso disminuya o esté la tendencia a la baja. Contrario el dólar se encarecerá con subir la tasa.
DANE exportaciones 20/01/2023
Entre los factores que afectan la revaluación o devaluación de la moneda frente al dólar está también la balanza comercial en Colombia, de febrero a noviembre de 2022, las exportaciones subieron de 4.2 millones de dólares a 4.5 millones de dólares. Y de 41 millones de dólares en 2021, a 52 millones de dólares en el 2022. Por lo anterior, en la economía nacional hay más dólares, lo cual afecta el precio del peso frente al dólar.
Banco de la
república Inversión directa en Colombia 20/01/2023
La inversión directa en el país se registró en 9.3 millones
de dólares en el 2021, y en 13.4 millones de dólares en el 2022. En el sector petrolero las inversiones hasta
el tercer trimestre de 2022 fueron de 2.5 millones de dólares.
El barril del petróleo Brent está en los 85 dólares, mientras
que la referencia WTI el precio es de 81 dólares. Precios alcanzados en las
referencias internacionales a causa de la situación geopolítica de Ucrania,
medio oriente y la coordinación de los países que más producen y miembros de la OPEC.
En cuanto a Colombia, la producción fue de 749.022 barriles
promedio por día durante el 2022, la mayor extracción en los departamentos de
Meta y Arauca, fue en los campos
Rubiales (Puerto Gaitán- Meta), Platanillo (Puerto Asís-Putumayo), Caño Limón Arauca/Arauquita-Arauca),
y Mariposa (Cabuyaro-Meta).
Fuentes
Bolsa de Valores de Colombia
DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Banco de la República
Ministerio de comercio, industria y turismo
Ministerio de Minas y energía
Agencia Nacional de Hidrocarburos
Informe
Oscar Javier Castañeda Hernández
Profesional Ciencia Política
No hay comentarios.:
Publicar un comentario