En abril, la economía creció con el 5,5%. Información preliminar publicada el 18 de junio. El año inició con el 1,4% en enero, febrero 2,2% y marzo menos el -1,2%. De otra manera en la serie ajustada por efecto estacional y calendario, sin los valores agregados e inflación, en cambio, el crecimiento está con una unidad o diez puntos porcentuales de diferencia con el 4,0%.
El auge con pasar al 5,5% muestra impulso, aunque la tendencia mensual del ciclo según es el 0,22%, desde el 2022 cuando crecía al 10,4% anual en abril, la oscilación de los resultados después de ‘pandemia’ y la ‘reactivación’ están entre 2,5% y menos el 1,5% durante el 2023. – La tendencia de crecimiento de consolidarse estaría entre el 2,0% y el 3,5%. En el 2018 en el mes de abril crecía al 4,0% y en el 2019 con el 2,4%, serie original. Contrario las contracciones serían con el 1% y decrecer hasta menos -1,5% –.
En la serie original las actividades primarias crecieron con el 10,2% tanto la agricultura entre otras con explotación de minas y canteras, y en la serie por efecto estacional y calendario 7,4%. Las terciarias promedio crecen con el 13,0%, la administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales; actividades de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; los hogares individuales en calidad de empleadores; no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio. Ambas impulsan la economía sobre el 5,4% con suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; distribución de agua, evaluación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y saneamiento ambiental.
La percepción de acuerdo con los sondeos a
empresarios y directivos de las regiones que son consultados, con 0,03
califican de positivo el desempeño de la economía en el agregado nacional en
mayo de 2024, mientras que en abril fue 0,12. En la región suroccidente es
0,05. Por su parte en el nororiente es negativo con -0,04. Sin corresponder a
variaciones porcentuales, es como perciben el entorno económico. De las
actividades en el país con mejor percepción desempeñada 0,21 lo financiero, y el comercio en negativo con -0,06.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario